La pregunta sobre qué nos determina más si la herencia genética ó el entorno, para mí, es como la discusión sobre "qué fué antes, el huevo ó la gallina"
Si tenemos en cuenta a
Darwin, toda población consiste de individuos ligeramente distintos unos de otros. Las variaciones que existen entre los individuos hace que cada uno tenga distintas capacidades para adaptarse al medio natural, reproducirse exitosamente y transmitir sus rasgos a su descendencia. Al paso de las generaciones, los rasgos de los individuos que mejor se adaptaron a las condiciones naturales se vuelven más comunes y la población evoluciona. Darwin llamó a este proceso "descendencia con modificación". Del mismo modo, la naturaleza selecciona las especies mejor adaptadas para sobrevivir y reproducirse. Este proceso se conoce como "selección natural".
El entorno, la cultura, puede determinar la clase de seres que somos y serán nuevas generaciones.
De la misma forma que la genética, selecciona aquellos rasgos que se han demostrado como más adecuados para sobrevivir, transmitimos aquellas acciones, personalidades, que son más "adecuadas".
Entonces tenemos una gran misión, la sociedad se está haciendo cada vez más egoista, valoramos lo económico, nuestra raza, la violencia como herramienta, el poder y esos valores son los que transmitimos.
La naturaleza está en nuestra contra, porque no sobrevive el que es "mejor ser", sino el que mejor sobrevive, y si basamos nuestra "vida" en los válores actuales, nuestra "selección natural", será la mejor selección, pero tal vez la menos humana.¿No es esa otra forma de autodestrucción?